Noticias
15 septiembre 2025
La Diputación de Badajoz inaugura en Santa Marta una formación sociosanitaria gratuita para personas dependientes dentro del proyecto FACER
La Diputación de Badajoz ha inaugurado hoy oficialmente en la localidad de Santa Marta de los Barros la acción formativa “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales”, tercera de las contempladas dentro del “Proyecto FACER” (Formación, Actitudes y Competencias para la Empleabilidad Rural).
La inauguración ha contado con la presencia de Manuel Gómez, diputado del Área de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz; Jesús Amador Albandor, teniente alcalde del Ayuntamiento de Santa Marta de los Barros; así como con miembros y técnicos del Proyecto FACER y alumnos del mismo.
Durante la inauguración, el diputado Manuel Gómez afirmó que, la mejor herramienta para saltar al mercado laboral es la formación. Asimismo, añadió que desde la institución provincial se seguirá fomentando la formación en entornos rurales con el objetivo de paliar el problema de la despoblación. “La formación sirve como herramienta para escribir futuro, un futuro necesario en nuestra provincia”, concluyó, poniendo énfasis en el impacto social y laboral que el Proyecto FACER genera en los territorios rurales.
Por su parte, el teniente alcalde de Santa Marta de los Barros, Jesús Amador Albandor, valoró la elección de la localidad como sede de la acción formativa: “No solo facilita la formación para nuestros vecinos, sino que supone un reconocimiento a la importancia de nuestro municipio como cabecera de comarca, al acoger alumnos de pueblos limítrofes. Este curso abre puertas al mundo laboral y también actúa como puente hacia una formación superior reglada”.
Los alumnos del curso también compartieron su entusiasmo por la iniciativa, señalando que “no todos los días se nos da la oportunidad de formarnos gratis; debemos valorar y aprovechar estas oportunidades”, mostrando el interés y la motivación del alumnado por aprovechar al máximo esta formación.
Esta iniciativa, cofinanciada en un 85 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), se enmarca en el objetivo estratégico de la Diputación de dinamizar el mercado laboral en las zonas rurales de la provincia, reduciendo el sesgo de género que las caracteriza y promoviendo oportunidades para los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.
El curso, de carácter presencial, cuenta con un total de 490 horas de formación teórico-prácticas, incluyendo 80 horas de prácticas no laborables en empresas del sector. Su superación permite obtener un certificado profesional oficial, lo que incrementa considerablemente las posibilidades de inserción del alumnado. Además, los participantes podrán acceder a una beca económica por día de asistencia, lo que refuerza el compromiso de la Diputación de Badajoz con una formación inclusiva, equitativa y con impacto directo en la vida de las personas de la provincia.
Esta acción es la tercera de las previstas en el marco del Proyecto FACER, desarrollado por el Servicio de Capacitación para el Empleo y Formación Profesional de la Diputación de Badajoz, y forma parte del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social del FSE+ 2021-2027.
A través de FACER, la Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 1 (Fin de la pobreza), 4 (Educación de calidad), 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), 10 (Reducción de las desigualdades) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Imagen: Clic para ver la imagen.Fichero 1: Foto 1.
Fichero 2: Foto 2.
Fichero 3: Foto 3.